Durante mucho tiempo, cualquier persona que quisiese adquirir una propiedad disponía de dos opciones para encontrarla.
Por un lado, la primera y más común: el interesado debía enfrentarse a un largo y tedioso proceso de búsqueda para poder, después de meses, o incluso años de esfuerzo, dar con la vivienda que se adaptase a sus necesidades.
Por otro, tenía la opción de ponerse en manos de agencias inmobiliarias que ofreciesen, dentro de su cartera de propiedades, algo parecido, aunque no exacto, a lo que buscaba.
A través de esta última, el comprador debía resignarse a la posibilidad de que el precio final pudiese verse inflado por comisiones que le afectaban tanto a él como al vendedor. Del mismo modo, a lo largo de todo este proceso, el interesado no se sentía respaldado en ningún momento por el agente inmobiliario, que incurría en un conflicto de intereses al defender, al mismo tiempo, aquellos del vendedor, los del comprador e, incluso, los suyos propios.
Sin embargo, en los últimos años ha comenzado a despuntar en España la figura del Personal Shopper Inmobiliario, un agente que defiende exclusivamente los intereses de la parte compradora y que está muy extendido en países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia o Canadá, entre otros. El objetivo de este asesor no es otro que el de encontrar para cada uno de sus clientes la propiedad que mejor se adapte a sus necesidades.
ASPECTOS QUE DIFERENCIAN A ESTAS DOS FIGURAS DEL SECTOR INMOBILIARIO
Personal Shopper Inmobiliario
- Defiende exclusivamente los intereses del comprador
- No cuenta con cartera de propiedades
- Honorarios previamente pactados mediante contrato
- Asesora, ayuda y negocia en nombre de la parte compradora
- Visita las propiedades antes de enseñárselas virtualmente a su cliente, siendo este el que decide cuáles ver y cuáles no
- Realiza informes completos de los inmuebles y facilita todo lo necesario para ahorrar tiempo al comprador
- Busca entre todas las propiedades disponibles en el mercado
Agencia inmobiliaria tradicional
- Conflicto de intereses al situarse en el centro de la operación
- Cuenta con cartera de propiedades
- Comisión en base al precio de venta/compra
- Ofrece, básicamente, un servicio de intermediación entre las partes
- Visita las propiedades en compañía del interesado, lo que implica una pérdida de tiempo para este en caso de que el inmueble no sea lo que busca
- Proporciona información básica acerca de los inmuebles de su oferta
- Oferta limitada a su cartera de propiedades
La compra de un inmueble es una operación muy importante que requiere de una gran inversión y esfuerzo, tanto económico como de tiempo.
Por ello, si estás pensando en adquirir una propiedad, te invitamos a que confíes en profesionales especializados que te puedan ayudar y asesorar durante todo el proceso de compra.
Con Voymus, ahorra tiempo, dinero, y olvídate de preocupaciones.